Apoyo técnico

Finalizado el proceso formativo, en el año 2020 se llevarán a cabo una serie de acciones encaminadas en guiar y asesorar a todas las personas durante el proceso de creación y puesta en marcha de sus proyectos de emprendimiento.

Además, en última instancia, todas las iniciativas empresariales confluirán en la creación de una Red Asociativa que será constituida, entre otros, por los propios emprendedores del proyecto.

En esta fase, los emprendedores recibirán además:

-Asesoramiento para la elección de los tipos de productos a elaborar.

-Acompañamiento para el diseño de establecimientos lácteos.

-Acompañamiento para la elaboración de memorias sanitarias y planes de autocontrol y análisis de puntos críticos.

ASESORAMIENTO PARA LA ELECCIÓN DE LOS TIPOS DE PRODUCTOS A ELABORAR

La acción consiste en organizar una serie de reuniones y entrevistas con las personas emprendedoras, futuras transformadoras de lácteos artesanos, para conocer las particularidades básicas de los diferentes tipos de productos lácteos artesanos y recabar información de las demandas del mercado local (autonómico).

La acción contempla:

- Una cata de los principales tipos de quesos lácteos artesanos, dirigida a las personas emprendedoras e impartida por un especialista maestro quesero.

- Realización de 12-15 entrevistas a posibles clientes (grupos de hostelería y restauración, grupos de consumidores y tiendas especializadas), a realizar por las personas emprendedoras con el asesoramiento y acompañamiento de un técnico experto para el diseño de las entrevistas y la organización de la recogida de información.

- Reunión de las personas emprendedoras para puesta en común de la información recogida y su preparación para incorporación al “Plan de Empresa”.

ACOMPAÑAMIENTO PARA EL DISEÑO DE ESTABLECIMIENTOS LÁCTEOS
ACOMPAÑAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE MEMORIAS SANITARIAS Y PLANES DE AUTOCONTROL Y ANÁLISIS DE PUNTOS CRÍTICOS
CREACIÓN RED ASOCIATIVA